viernes, 26 de julio de 2013



Proyecto  [1]nriqueciendo 
la Educación Física Emocional

Finalidad:
Este proyecto busca la evolución de la Educación Física Emocional, con la finalidad de que el desarrollo de las competencias emocionales, llegue cada vez a más docentes y con ello, a un mayor número de alumnado.

Dirigido a:
Docentes de Educación Física que VIBREN con este planteamiento de la materia, con el foco en el desarrollo emocional de la persona.
 

jueves, 18 de julio de 2013

“Todo lo que callamos se convierte en un síntoma” / "Everything becomes a silent symptom" (Salomón Sellan, 2013)

En la misma línea que otras entradas, hoy comparto con vosotros la interesante visión del doctor en Medicina y Diplomado en Psicosomática, Salomón Sellan, y su diálogo entre la enfermedad y la salud:

Enfermedad: Se me considera como una avería del cuerpo la cual hay que reparar rápidamente para que el enfermo pueda continuar haciendo su vida habitual

Salud: Es cierto, nadie te ve como una reacción inteligente del cuerpo y de la mente que puede conducir a que el enfermo recupere el estado de equilibrio del que se había apartado.

domingo, 9 de junio de 2013

"Habla mejor y más claro, el cuerpo que la mente" / 'body speaks better and clearer than the mind' (Bachrach, 2013)

Imagen extraída de milagrosfigueroa.wordpress.com
En el siguiente link podréis leer la entrevista realizada a Estanislao Bachrach, doctor en Biología Molecular, donde habla de aspectos muy interesantes que vinculan las emociones, la mente y el cuerpo.
Por ejemplo, indica que "el 95% de nuestras decisiones son emocionales e intuitivas, porque energéticamente es más caro razonar".
También afirma que "hay que tener en cuenta que el cuerpo (a través de gestos, dolores, molestias) habla mejor y más claro que la mente".

http://beyondthemba.blogspot.com.es/2013/05/la-contra-retenemos-mas-lo-negativo-la.html

Deseo que resulte interesante.
Un abrazo,
Irene


domingo, 5 de mayo de 2013

El poder de las emociones positivas / The positive emotions power (Punset, 2012)

Hoy comparto con vosotros este interesante vídeo de Elsa Punset, donde explica la importancia del desarrollo emocional en los primeros años día vida, así como el AMOR y la CURIOSIDAD son las emociones que nos mueven y mucho más.
http://youtu.be/rTuWZIPHkbw

Un abrazo,
Irene


domingo, 28 de abril de 2013

"Las EMOCIONES son los principales factores del sobrepeso" / "The Emotions are the main factors of overweight" (Navarro, 2013)

Hoy comparto con vosotros esta entrevista de La Contra de la Vanguardia, donde se vincula la alimentación con las emociones. El terapeuta Luis Navarro afirma que ante problemas emocionales que no sabemos responder nuestra repuesta es comer, lo cual no soluciona el problema y puede generar otros.

http://www.lavanguardia.com/vida/20130403/54370831023/hipnosis-clinica-adelgazar-hacer-dieta.html

Deseo que sea de vuestro interés.
Un abrazo,
Irene

martes, 23 de abril de 2013

La BELLEZA del cuerpo en movimiento / The BEAUTY of the moving body




Hoy, quiero compartir la BELLEZA, la belleza de ver, observar, percibir, sentir, vivenciar... todo aquello que genera la armonía de los cuerpos. Es realmente, increíble, es MAGIA.
Deseo que os guste.

Un abrazo,
Irene

domingo, 7 de abril de 2013

La educación emocional y el cuerpo como camino de VIDA / Emotional education and body as LIFE way

Hoy comparto con vosotros/as el interesante proyecto liderado por Luis Almirall y Txell Monguillot, sobre rEFerentes en nuestro campo de acción: la Educación Física, para conseguir cada días más caminos, más recursos, más vías, más formas, más... para ofrecer una VIDA más plena, más ancha, a nuestro alumnado.

http://projecte-referents.blogspot.com.es/

En el mismo se encuentra una entrevista sobre la importancia de tener presente la gestión de las emociones para un camino de bienestar y cómo el cuerpo y la acción motriz son medios ideales para el mismo.

Deseo que os interese.
Un abrazo,
Irene